PODOLOGÍA INTEGRAL

Soluciones adaptadas

Servicios especializados para sus pies

Le ofrecemos una variedad de servicios diseñados para cuidar la salud de sus pies, desde tratamientos básicos hasta soluciones avanzadas.

Estos son algunos de los servicios que ofrecemos.

Cuando acudir al Podólogo

No sólo es necesario acudir cuando presentamos un problema, sino que es VITAL el mantenimiento de las estructuras corporales para una correcta salud y evitar problemas mayores que deriven en patologías más serias que afecten a nuestra salud.



El podólogo es el especialista para ello.» Y en otro renglón: » También en aquellos casos en los que buscamos un mayor rendimiento deportivo o presentamos dudas.

Afecciones más comunes

1. Infecciones por hongos: Tanto el pie de atleta como la onicomicosis son frecuentes debido a la exposición a ambientes húmedos, como piscinas y duchas públicas. Estas infecciones pueden causar picazón, enrojecimiento y descamación.



2. Ampollas: El uso de calzado nuevo o poco adecuado, especialmente después de un aumento en la actividad física, puede provocar fricción y, por ende, la formación de ampollas.

3. Callos y durezas: El uso prolongado de sandalias, calzado abierto o inadecuado y una biomecánica inadecuada, puede llevar a la formación de callos en áreas de presión, lo que puede resultar incómodo y doloroso.

4. Fascitis plantar: El aumento de actividades como caminar o correr sin el calzado adecuado y el aumento de peso puede causar inflamación y daños en la fascia plantar, causando dolor en el talón y a lo largo de la planta del pie y en el arco interno del pie.



5. Uñas encarnadas: El uso de calzado ajustado o mal ajustado y la propia anatomía de la uña puede contribuir a que las uñas se encarnen, provocando dolor e inflamación.



6. Dolor en el arco del pie: Cambios en la actividad física o el uso de calzado inadecuado pueden provocar molestias en el arco, lo que puede afectar la marcha y la calidad de vida.



7. Metatarsalgia: El aumento de actividad, calzado inadecuado, falta de grasa plantar y una biomecánica del pie inadecuada, pueden provocar un aumento de presiones y fuerte dolor en la parte anterior del pie y limitación funcional. 



8. Síndrome del túnel tarsal: Esta condición, que implica la compresión del nervio tibial posterior, puede causar dolor, hormigueo o entumecimiento en el pie, especialmente después de un verano activo.